¿Qué comer cuando se baja el azúcar? Alimentos para tratar la hipoglucemia de forma segura

¿Qué es la hipoglucemia y cuándo se considera peligrosa?

La hipoglucemia ocurre cuando el nivel de glucosa en sangre cae por debajo de los 70 mg/dL, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta situación puede ser peligrosa si no se corrige a tiempo.

Síntomas comunes de azúcar baja:

  • Sudoración repentina
  • Mareo o debilidad
  • Palpitaciones o taquicardia
  • Temblores
  • Hambre intensa
  • Confusión mental o visión borrosa

Causas más frecuentes de la glucosa baja

  • Saltarse comidas (especialmente en diabéticos)
  • Exceso de insulina o medicamentos hipoglucemiantes
  • Ejercicio intenso sin un buen aporte previo
  • Consumo excesivo de alcohol sin alimentos
  • Ayuno prolongado

Qué alimentos tomar de inmediato ante una bajada de azúcar

Cuando el azúcar está baja, se recomienda aplicar la regla del 15-15:

Consumir 15 gramos de carbohidratos de absorción rápida y volver a medir el azúcar en 15 minutos. Repetir si es necesario.

Alimentos recomendados de absorción rápida:

AlimentoCarbohidratos por porciónComentario
1 vaso de jugo de naranja15 g por 150 mlRápida acción
3 tabletas de glucosa5 g cada unaRecomendadas por médicos
1 cucharada de miel15 g por cucharadaIdeal si se está en casa
5–6 caramelos duros3–4 g cada unoÚtil en emergencias fuera de casa
1/2 plátano maduro15 g porciónBuena opción natural

Según la Sociedad Española de Diabetes (SED), estos alimentos elevan rápidamente la glucosa porque contienen azúcares simples, sin fibra ni grasas que ralenticen la absorción.


Qué evitar comer durante una hipoglucemia

Evita alimentos con alto contenido en grasas o proteínas, como:

  • Chocolate con leche
  • Galletas con mantequilla o relleno
  • Lácteos enteros
  • Frutos secos

Estas opciones ralentizan la absorción del azúcar y no alivian los síntomas a tiempo.


¿Y después de estabilizar el azúcar?

Una vez que el nivel vuelve a estar por encima de 100 mg/dL, es recomendable:

  • Comer un alimento con carbohidratos complejos + proteína
  • Ejemplos: pan integral con pavo, yogur natural con avena, fruta + nueces

Esto previene una segunda bajada de glucosa.


Opciones de alimentos equilibrados tras una hipoglucemia

Comida recomendadaPor qué funciona
Tostada integral con aguacate y huevoEstable y rica en proteína y grasas saludables
Yogur griego natural + 1/2 manzanaCarbohidrato de liberación media + proteína
Tortilla con verduras y una rebanada de panControla el apetito y regula el azúcar

¿Qué llevar siempre si tienes riesgo de hipoglucemia?

Las personas con riesgo (diabéticos, deportistas, personas en ayuno prolongado) deben llevar consigo:

  • Tabletas de glucosa
  • Caramelos simples
  • Jugo en envase pequeño
  • Miel en sobre

La Fundación para la Diabetes Novo Nordisk sugiere tener siempre un plan de acción personalizado.


¿Qué hacer si no mejora tras ingerir azúcar?

Si los niveles de glucosa no suben tras 3 ciclos de 15-15, o si la persona pierde el conocimiento, se debe:

  • Aplicar inyección de glucagón si se dispone de ella
  • Llamar al servicio de emergencias médicas
  • No intentar introducir alimentos en la boca si la persona está inconsciente

Preguntas frecuentes sobre qué comer cuando baja el azúcar

¿Es mejor comer fruta o azúcar refinado?

Para una hipoglucemia inmediata, es mejor consumir azúcar simple (miel, jugo, tabletas). La fruta puede tardar más si tiene fibra.

¿El chocolate sirve para subir el azúcar?

No es recomendable. El contenido graso del chocolate retrasa la absorción de glucosa y puede no ser eficaz en casos urgentes.

¿Se puede prevenir la hipoglucemia?

Sí. Comiendo de forma regular, evitando ayunos prolongados, ajustando dosis de insulina, y planificando las comidas según actividad física.

¿Qué pasa si tengo hipoglucemias frecuentes?

Podría indicar un mal ajuste de la medicación, una dieta inadecuada o un trastorno hormonal. Es necesario consultar con el endocrino.