¿Qué es la resistencia a la insulina y por qué debe detectarse temprano?
La resistencia a la insulina es una condición metabólica en la que las células del cuerpo no responden correctamente a la acción de la insulina, dificultando la entrada de glucosa y favoreciendo niveles elevados de azúcar en sangre. Es precursora de la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, y otros trastornos como el hígado graso.
Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), detectar a tiempo la resistencia a la insulina mediante análisis de sangre permite aplicar medidas preventivas antes de que evolucione a diabetes.
Principales análisis de sangre para detectar resistencia a la insulina
🔬 1. Glucosa en ayunas
Es la prueba básica. Mide los niveles de azúcar en sangre tras un ayuno de 8 horas.
- Normal: 70–99 mg/dL
- Prediabetes: 100–125 mg/dL
- Diabetes: ≥ 126 mg/dL
Aunque útil, no detecta la resistencia en etapas tempranas, ya que puede ser normal mientras la insulina está elevada.
💉 2. Insulina en ayunas
Mide la concentración de insulina circulante en estado basal.
- Valores normales: 2–10 µU/mL
- Posible resistencia: >10 µU/mL
Un valor elevado junto con glucosa normal puede indicar que el páncreas está compensando la resistencia aumentando la secreción de insulina.
El Instituto Nacional de la Diabetes (NIH, traducido al español) sugiere medir la insulina junto a la glucosa para calcular índices más precisos.
⚖️ 3. Índice HOMA-IR
HOMA-IR (Homeostasis Model Assessment of Insulin Resistance) es una fórmula matemática:
iniCopyEditHOMA-IR = (Glucosa en ayunas x Insulina en ayunas) / 405
- Resultado ideal: <1.0
- Resistencia leve: 1.0 – 2.9
- Resistencia marcada: >2.9
Es uno de los indicadores más usados y fiables para detectar resistencia a la insulina, especialmente en consulta endocrina.
🧪 4. Hemoglobina glicosilada (HbA1c)
Evalúa el promedio de glucosa en sangre en los últimos 2–3 meses. Es útil para detectar prediabetes o diabetes ya establecida.
- Normal: <5.7%
- Prediabetes: 5.7–6.4%
- Diabetes: ≥ 6.5%
La Sociedad Española de Diabetes (SED) recomienda la HbA1c como herramienta de control continuo, aunque no siempre refleja la resistencia a la insulina temprana.
🧬 5. Curva de glucosa e insulina (Test de tolerancia oral a la glucosa + insulina)
Consiste en medir glucosa e insulina en ayunas, y luego a los 30, 60, 90 y 120 minutos tras beber 75 g de glucosa.
- Una curva en la que la insulina sube demasiado y la glucosa se mantiene normal indica resistencia temprana.
- Se considera una prueba avanzada y muy sensible, especialmente útil en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Comparativa de análisis para detectar resistencia a la insulina
Análisis | Detecta resistencia temprana | Precisión | Accesibilidad | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Glucosa en ayunas | ❌ | Baja | Alta | Screening general |
Insulina en ayunas | ✅ | Media | Media | Prediabetes, SOP |
HOMA-IR | ✅✅ | Alta | Media | Control endocrino |
HbA1c | ❌ | Alta para DM | Alta | Seguimiento de diabetes |
Curva de glucosa + insulina | ✅✅✅ | Muy alta | Baja (privado) | SOP, casos complejos |
¿Qué análisis deberías pedir si sospechas resistencia a la insulina?
Lo ideal es realizar glucosa + insulina en ayunas y calcular el índice HOMA-IR. Si tienes síntomas como:
- Aumento de peso abdominal
- Cansancio crónico
- Acantosis nigricans (manchas oscuras en cuello/axilas)
- SOP en mujeres
- Presión arterial alta o triglicéridos elevados
… se recomienda agregar una curva de insulina o consultar a un endocrino.
En España, la curva de insulina no se solicita de forma rutinaria en la sanidad pública. Muchos la realizan en laboratorios privados con coste adicional.
¿Cada cuánto deben repetirse los análisis?
- Si el resultado es normal pero hay factores de riesgo: cada 12 meses
- Si hay resistencia a la insulina confirmada: cada 6 meses
- En seguimiento de tratamientos naturales o farmacológicos: cada 3–4 meses
¿Se necesita ayuno para estas pruebas?
Sí. Para glucosa, insulina y HOMA-IR se requiere ayuno mínimo de 8 horas. Para la curva de tolerancia, debes estar en ayunas y permanecer en el laboratorio por al menos 2 horas.
Preguntas frecuentes sobre análisis de sangre e insulina
¿Qué es un buen resultado de HOMA-IR?
Idealmente, debe estar por debajo de 1.0. Si es superior a 2.5, puede indicar resistencia significativa.
¿Es obligatorio hacer la curva de glucosa?
No es obligatorio, pero es la prueba más completa para detectar resistencia insulínica en etapas precoces, especialmente en SOP.
¿Los niveles de insulina pueden estar altos aunque la glucosa esté normal?
Sí, eso es típico de la resistencia a la insulina temprana. La glucosa se mantiene gracias al esfuerzo excesivo del páncreas.
¿Puedo revertir la resistencia si los análisis salen alterados?
Sí. Dietas bajas en carbohidratos, ejercicio, pérdida de peso y suplementos como berberina o inositol pueden revertir la resistencia en pocos meses.